En el vasto mundo de los oráculos, muchas personas inician su camino con el Tarot. Es comprensible: es popular, su estética es poderosa y su estructura, muy difundida. Sin embargo, existe otro sistema, menos conocido pero igualmente profundo y preciso: el Oráculo Lenormand.

Su nombre proviene de Marie Anne Lenormand, una famosa cartomante francesa que vivió entre los siglos XVIII y XIX. Si bien el mazo no fue creado por ella, su figura influyó tanto en la historia de la adivinación europea que se le atribuyó su nombre al oráculo.
Cada carta representa un símbolo sencillo, cotidiano y fácil de visualizar: el Sol, la Luna, el Anillo, el Perro, el Libro, el Jardín, entre otros. Sin embargo, no se interpretan de forma aislada. El verdadero poder del Lenormand aparece al combinarlas, como si estuvieras leyendo frases o fragmentos de una historia.
¿Cómo funciona el Lenormand?
A diferencia del Tarot, donde cada carta contiene múltiples capas de interpretación arquetípica, espiritual o psicológica, el Lenormand se basa en un sistema combinatorio y lógico.
Por ejemplo:
La Carta 1 (El Jinete) suele significar «noticia, movimiento, llegada».
La Carta 27 (La Carta) representa «mensaje, comunicación escrita».
Combinadas, Jinete + Carta puede leerse como: «llega un mensaje importante», o «recibirás noticias por escrito». Así de concreto.
No se trata de interpretar símbolos abiertos, sino de leer construcciones que forman un lenguaje simbólico aplicado a contextos reales. Por eso, el Lenormand es ideal para responder preguntas específicas con claridad, sin ambigüedad ni interpretaciones difusas.
Tarot vs. Lenormand: Diferencias Clave
Para que puedas visualizarlo mejor, aquí te presento algunas diferencias fundamentales entre ambos sistemas:
Aspecto | Tarot | Lenormand |
Número de Cartas | 78 cartas | 36 cartas |
Estructura Interna | Arcanos mayores y menores | Todos los símbolos tienen el mismo peso |
Enfoque Interpretativo | Arquetípico, psicológico, simbólico | Práctico, concreto, combinatorio |
Método de Lectura | Carta a carta, más introspectivo | Lectura en combinaciones (frases) |
Tipo de Preguntas | Abiertas, evolutivas, filosóficas | Directas, prácticas, situacionales |
Estilo de Respuesta | Más abstracto o reflexivo | Claro, literal, sin rodeos |
Propósito Común | Guía interna y evolución personal | Información precisa para tomar acción |
Ambos sistemas son valiosos, pero no son equivalentes. El error más común es aplicar las técnicas del Tarot al Lenormand y frustrarse cuando «no funciona igual». Cada oráculo tiene sus propias reglas, lógica y propósito.
¿Y qué tipo de preguntas responde Lenormand?
El Lenormand brilla especialmente en preguntas concretas y situacionales como:
¿Cómo evolucionará esta relación en los próximos meses?
¿Conseguiré ese trabajo?
¿Qué obstáculos debo considerar para este proyecto?
¿Qué pasa realmente con esta situación que no entiendo?
No es que el Tarot no pueda hacerlo, pero el Oráculo Lenormand fue diseñado específicamente para eso: respuestas claras, útiles y orientadas a la acción.
El Poder de la Estructura en Lenormand
Una de las grandes ventajas del Lenormand es que se puede aprender de forma estructurada, incluso sin experiencia previa en cartas. No necesitas «ser intuitivo» ni tener dones especiales. Necesitas:
Un sistema claro.
Comprender las combinaciones de cartas.
Desarrollar constancia en la práctica.
Como ocurre con cualquier disciplina, la profundidad aparece cuando hay entrenamiento, método y reflexión constante.
¿Por dónde empezar con el Lenormand?
Si recién estás descubriendo el Oráculo Lenormand, mi consejo es simple: respeta su lógica. No lo abordes como si fuera «otro Tarot». Es un lenguaje distinto, con otra gramática, otro ritmo y otro tipo de sabiduría.
Ya sea que quieras usarlo para ti o profesionalizarte en su lectura, conocer bien esta diferencia es el primer paso para que no te frustres ni malinterpretes su mensaje.
Para seguir explorando…
En las próximas entradas de este blog, iré compartiendo claves prácticas, ejercicios, errores comunes y reflexiones sobre cómo desarrollar una lectura de Lenormand precisa, profesional y conectada con la realidad.
Porque Lenormand no es humo.
Es estructura, lenguaje, mirada.
Y si se estudia con profundidad, puede convertirse en una herramienta poderosa para acompañar decisiones, entender procesos y vivir con más claridad.
¿Listo para dar el primer paso en Lenormand? En nuestra próxima entrada, te revelaré los significados básicos de cada una de las 36 cartas Lenormand, para que puedas empezar a practicar hoy mismo. ¡No te lo pierdas y suscríbete a nuestra newsletter para recibirla directamente en tu bandeja de entrada!
Si te ha gustado este artículo, ¡compártelo en tus redes sociales! ¿Qué otras dudas tienes sobre la diferencia entre Lenormand y Tarot? Déjame tu pregunta en los comentarios y la abordaremos en futuras entradas.